Las DRE o Direcciones Regionales de Educación están a cargo de un Director que es designado mediante Resolución Ministerial, y es la autoridad máxima administrativa de dicha DRE, responsable de dar las disposiciones y dirigir la adecuada implementación de las políticas educativas nacionales en la jurisdicción de la DRE que le compete, así como de la administración y representación, en el ámbito de la normativa aplicable vigente.
Contenido
- 1 Funciones de las Direcciones Regionales de Educación
- 2 Listado de Direcciones Regionales de educación DREs del Perú.
- 2.1 DRE AMAZONAS
- 2.2 DRE ANCASH
- 2.3 DRE APURIMAC
- 2.4 DRE AREQUIPA
- 2.5 DRE AYACUCHO
- 2.6 DRE CAJAMARCA
- 2.7 DRE CALLAO
- 2.8 DRE CUSCO
- 2.9 DRE HUANCAVELICA
- 2.10 DRE HUANUCO
- 2.11 DRE JUNIN
- 2.12 DRE LA LIBERTAD
- 2.13 DRE LAMBAYEQUE
- 2.14 DRE LIMA METROPOLITANA
- 2.15 DRE LIMA PROVINCIAS
- 2.16 DRE LORETO
- 2.17 DRE MADRE DE DIOS
- 2.18 DRE MOQUEGUA
- 2.19 DRE PASCO
- 2.20 DRE PIURA
- 2.21 DRE PUNO
- 2.22 DRE SAN MARTIN
- 2.23 DRE TACNA
- 2.24 DRE TUMBES
- 2.25 DRE UCAYALI
Funciones de las Direcciones Regionales de Educación
La Oficina Regional tiene las siguientes tareas:
- Monitorear y evaluar la implementación de la política nacional de educación y las regulaciones del MINEDU en la región de Lima.
- Seguimiento de la gestión de las UGELs y, en su caso, coordinación y seguimiento de la implantación de medidas de mejora.
- Promover relaciones interinstitucionales con instituciones públicas y privadas en beneficio de la educación en la Región.
- Proponer al MINEDU el proyecto de presupuesto de DRE y UGEL.
- Gestionar, organizar y supervisar la gestión de DREy evaluar el logro de sus objetivos y planes dentro del marco regulatorio aplicable.
- Monitoreo de las compras administrativas, personal, contabilidad y sistemas de tesorería.
- Resolver, como último recurso, las quejas contra actos administrativos de las UGELs.
- Aceptación de aportaciones, donaciones y otras donaciones en especie a favor de la DRE en el marco de la normativa vigente y actualización de los registros.
- Formular y proponer al organismo competente proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento del MINEDU de acuerdo a los requerimientos y necesidades del servicio educativo en su área de responsabilidad y de acuerdo a la normativa aplicable.
- Firma de convenios de cooperación interinstitucional con entidades públicas y privadas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación en la región y reportan al organismo competente del MINEDU.
- Adoptar decisiones sobre asuntos de su competencia, en el marco de las normas en vigor.
- Ocupar y/o poner en servicio puestos directivos en el marco de sus competencias.
- Propuesta para designar a las personas responsables del acceso a la información pública en la DRE y UGEL bajo su responsabilidad.
- Monitoreo de las actividades de prevención y control de desastres realizadas por las UGELs en coordinación con las autoridades competentes del Sistema Nacional de Riesgos y Desastres.
- Aplicar medidas en los ámbitos de la transparencia, la ética pública y la lucha contra la corrupción, dentro de los límites de sus competencias y de las normas vigentes.
- Coordinación con el MINEDU a través de la Dirección General de Gestión Descentralizada en los temas de su competencia.
- Otras funciones que le son asignadas como parte de sus responsabilidades.